miércoles, 22 de abril de 2015

Análisis de película "Homeless to Harvard"

Contesta las siguientes preguntas:
1. Realiza un breve resumen de la película.
2. ¿Cómo comparas los eventos que vemos y experimentamos en la vida actual con los presentados en la pélicula?
3.¿Que otros caminos pudo haber tomado la protagonista y que otras actitudes pudo haber asumido?
4.¿Cuál fue la parte que mas te impacto?
5.¿Cuales son las enseñanza de está impactante historia?
6.Crea un acróstico utilizando la palabra “Homeless to Harvard”

Contestaciones:

1. La historia de "Homeless to Harvard" trata de una muchacha llamada Liz Murray y cómo ella pasa de ser una chica sin hogar a estudiar en la mejor universidad de Estados Unidos, Harvard. 
           Liz, vive en en Bronx junto a sus padres y suhermana en una precaria situación. El papá de Liz era un drogadicto que introdujo a la mamá de Liz a las drogas. Además de drogadicta era alcohólica, esquizofrenica y tenia SIDA. NI la hermana ni Liz fueron a la escuela. Por tal razon el estado queria intervenir y llevarselas a un reformatorio. La mamá se fue con su papá llevandose a la hermana de LIz pero, dejando a su esposo con Liz. Al poco tiempo el estado se llevo a Liz a un reformatorio donde conocio a su amiga Chris. Juntas, se escaparon y estuvieron vagabundas pero la noticia de la muerte la hizo recapacitar. Busco una escuela en donde fuese admitida, fingiendo que su papá tenia estabilidad cuando se encontraba en un albergue. Entró a la escuela y se destaco entre sus compañeros. Con su esfuerzo se convirtió en la mejor de su clase con las notas más altas de la escuela. Por tal razón fue seleccionada para ir ua un viaje de 5 días a Harvard. Ahi, ella se propuso llegar ahi pero, para llegar a Harvard necesitaria una beca. Solicitó becas y más becas y se ganó la beca del "The New York Times" con un ensayo acerca del logro mas importante que ha hecho en cuanto lo académico. Esta beca le pagaria los primeros cuatro años de la universidad.
3. La chica en vez de escaparse de la escuela pudo quedarse en la escuela y estudiar, demostrar que ella si puede, que puede encontra de los problemas. Era raro ver a alguien que no le importara su futuro, que pudiendo quedarse con su papá y estudiar, decidio no hacerlo.
4. La parte que más me impactó fue cuando Chris queria detenerla y no permitir que llegará a la entrevista. Yo pensaba que era su verdadera amiga, pero una verdadera amiga no te desearia el mal ni interviniera para que cumplas tus sueños.
5. Esta impactante historia nos enseña que hay que perseverar y nunca darse por vencido. Que si queremos algo tenemos que luchar por ese sueño.
6. Acróstico con "Homeless to Harvard"
                    Homeless
                    Obligaciones incumplidas
                    Miedo
                    Esfuerzo
                    Lástima
                    Ets
                    School
                    Sueños

         Tarea

                    Olvidar
                     
                    Harvard
                    Acoso escolar
                    Regresar el tiempo
                    Vagabundo
                    Amistad
                    Robar
                    Determinación

jueves, 22 de enero de 2015

Los Nativos Digitales y los Inmigrantes





Utilizando el  Artículo: Los Pro y Contra de los Nativos Digitales



Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿En que año nacen los Inmigrantes y Nativos Digitales?
2.  Menciona los Pro y los Contra de los Nativos Digitales.
3. ¿Crees que es importante la integración de la tecnología en el proceso educativo? ¿Porqué?
4. ¿Cuál es el reto de los educadores que son Inmigrantes Digitales?
5. Crea un Acróstico utlizando la palabra Nativos Digitales


Contestaciones


1. Los inmigrantes son los nacidos antes de 1982. Por otro lado, los nativos digitales son aquellos que nacieron después de 1982.
2. Ser un nativo digital tiene sus pros y sus contras. En los pros de ser un nativo digital se encuentra el estar en un mundo lleno de información, imágenes y sonidos a nuestra disposición. Además, los nativos digitales prefieren explorar y practicar. Todo tiene un lado no tan bueno y entre los contras de ser un nativo digital esta el requerimiento de mucha motivación y de estimulo.
3. Pienso que sí es importante la integración de la tecnología en el proceso educativo ya que traería muchos beneficios no solo en los procesos educativos sino que también en lo económico ya que se ahorrara mucho dinero sino tienes que comprar mochilas, libros, libreta, etc. La tecnología es una herramienta muy útil que aun no ha sido explotado.  
4. El reto de los educadores que son Inmigrantes Digitales es la urgencia de, primero que todo, aprender a utilizar la tecnología y luego de integrar la tecnología a la sala de clases.
5. Acróstico


Nativos digitales
Ayudan a aprender acerca de la
Tecnología a los
Inmigrantes, ya sea a través de
Videos
O              
Simplemente “learning by


Doing.”
Internet y tecnología dieron el boom
Gracias a los
IPods,
Tablets,
Apps,
Laptops,
Etc., que tiene los nativos.
Se unen los nativos e inmigrantes para un mejor futuro.


 

Importancia de los Blogs

Wordle: Importancia de los Blogs